Financia Litigios en la prensa internacional

Publicaciones líderes de la comunidad fintech internacional se hacen eco del lanzamiento de Financia Litigios que 11Onze Recomienda. A TheFintechTimes y FintechFinanceNews del Reino Unido si suman por primera vez OxNews de China y Technewscomboost de la India.

 

11Onze entra en la financiación de litigios en el Reino Unido

 

11Onze, una fintech comunitaria líder en Europa, entra en el terreno de la financiación de litigios en el Reino Unido con Financia Litigios, que promete blindar los ahorros de la cuenta corriente devaluados por la inflación. Ya se han recaudado dos tramos de 100K.

Para 11Onze, encontrar formas creíbles de ofrecer oportunidades de creación de riqueza para su comunidad es clave. Financia Litigios de 11Onze Recomienda promete una buena opción de inversión. En inflación o deflación, el estado de la economía apenas influye en la trayectoria de los juicios y demandas. Y más insolvencias suelen comportar más litigios, lo que significa más oportunidades de inversión.

Al explicar los motivos del lanzamiento, James Sène, presidente de 11Onze, afirmó: “Nuestros fondos de litigios se centran principalmente en demandas contra bancos. Esto no solo ayuda a hacer justicia social; también ofrece grandes rendimientos por encima de la inflación gracias a las indemnizaciones que los bancos tendrán que pagar.”

“Entre 1990 y 2000, los bancos británicos vendieron 64 millones de seguros de protección de pagos (PPI), una gran proporción de ellos a través de malas prácticas. Con Financia Litigios puedes ayudar a los afectados a recuperar su dinero y además obtendrás protección contra la inflación.”

“Para nuestros inversores, el capital está cubierto al 100% por una aseguradora calificada como excelente por AM Best. Si se ganan las demandas, además del capital, recibirán beneficios por encima de la inflación media en España”

Se ha demostrado que los bancos británicos vendían seguros de protección pagos de manera irregular. Fue una práctica masiva que ya ha sido condenada. Los bufetes de abogados ganan más del 90% de las reclamaciones.

Para Financia Litigios, la inversión mínima es de 10.000 euros. Sobre esa cantidad, el cliente soporta un cargo del 2,25% como gastos de gestión. Por lo tanto, en este ejemplo el capital principal que se aportaría a Financia Litigios, y sobre el que se calcularán los beneficios, sería de 9.775 euros.

Los bancos británicos ya han pagado más de 60.000 millones de euros por malas prácticas contra sus clientes. El cúmulo de casos en el Tribunal Superior del Reino Unido confirma los demandantes están ganando los litigios con una tasa de éxito superior al 90%, pero los bufetes de abogados que llevan a adelante los litigios necesitan fondos para cubrir los gastos procesales. Y esta es una propuesta atractiva para los inversores que buscan buenos rendimientos.

 

Puedes leer el artículo original de FintechFinanceNews aquí.

Otros artículos y menciones:

 

Si quieres descubrir como conseguir ganancias por tus ahorros con un producto de justicia social, 11Onze Recomienda Financia Litigios.

11Onze

La banca pagará por haber engañado a los clientes

4min lectura

Entidades financieras del Reino Unido han sido sancionadas...

Economía

Financia Litigios: rendimientos y justicia social

3min lectura

Financia Litigios, que 11Onze Recomienda, se simplifica...

11Onze

Finança Litigis: como ganar dinero a los bancos

3min lectura

El producto Finança Litigis, presentado por 11Onze Recomienda...



Finextra y FE News, publicaciones líderes de la comunidad fintech internacional, se hacen eco del lanzamiento de 11Onze Escuela. Puedes leer el artículo entero a continuación.

 

11Onze lanza una web de libre acceso que ofrece formación gratuita en educación financiera para profesores catalanes

 

Para satisfacer la creciente demanda de educación financiera en las escuelas, la fintech comunitaria 11Onze ha lanzado el sitio web 11Onze Escola para los profesores catalanes, que ofrece acceso gratuito a una gran cantidad de información, guías y juegos sobre temas de dinero.

11Onze Escola comparte guías instructivas para profesores y también juegos para poner a prueba los conocimientos adquiridos. De este modo, las escuelas pueden organizar una clase con 11Onze o pueden utilizar directamente las guías informativas para trabajar en el aula.

“Hemos hecho clases de prueba en el Instituto Arraona de Sabadell y en el Cendrassos de Figueres. Ahora entramos en la fase de programación de clases para estos centros y para los 10.000 colegios públicos que pueden solicitar una sesión”, confirma Antoni Mata, Director de Contenidos y Medios de 11Onze.

Los colegios tienen la opción de realizar sesiones virtuales o presenciales. En ambos casos, un representante de 11Onze les ofrecerá una clase de una hora. Ahora mismo, ofrecemos tres tipos de clases: Introducción a la educación financiera; Open Banking; Divisas digitales.

“Con estas clases, podemos tocar algunos temas importantes de la nueva economía. Porque analizando los currículos educativos hemos visto que carecen de estos contenidos. Sobre finanzas embebidas, CBDC, tokenización, minería, banca abierta… Creemos que los alumnos tienen que estar preparados para gestionar su dinero en un entorno que va a ser radicalmente distinto al que tenemos ahora”, añadió Mata.

Sobre la web de acceso abierto para las escuelas, James Sène, Presidente de 11Onze, dijo: “En Cataluña hay profesores muy competentes y, a través de la plataforma 11Onze Escola, les ofrecemos la posibilidad de ampliar su currículo educativo para incluir la educación financiera. Ya disponemos de una plataforma única que educa a nuestra comunidad en cuestiones monetarias y ofrece servicios para la creación de riqueza. Por lo tanto, para nosotros era un paso natural llegar a las generaciones más jóvenes y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre inversión y gasto.”

“El proyecto 11Onze Escola no es una campaña puntual, permanecerá y se convertirá en una de las señas de identidad de 11Onze. Desde el primer día hemos tratado de difundir conocimientos económicos porque creemos que es la mejor manera de lograr una sociedad económicamente más justa. Con los conocimientos adecuados, los ciudadanos toman las decisiones correctas y vigilan mejor a sus gobernantes y empresas. Es una cuestión de educación financiera, pero en el fondo es una cuestión de democracia”, concluyó Sène.

Jordi de Rialp, profesor de Economía en el Colegio Arraona de Sabadell (Barcelona), declaró: “La clase impartida por 11Onze fue muy provechosa no solo para los alumnos, sino también para mí, como responsable de impartir la asignatura. Y es que la educación evoluciona con la sociedad. Surgen nuevas herramientas tecnológicas, productos financieros y otras formas de hacer banca, junto con nuevos retos económicos como la sostenibilidad del planeta, etc. Mientras que el conocimiento es ilimitado, nuestro tiempo y recursos son limitados. 11Onze Escola nos ayuda a enseñar cultura financiera”.

“Creo que un buen profesor siempre está aprendiendo, del mismo modo que un médico tiene que estar al día de los últimos avances científicos. Y esto es lo que 11Onze ha aportado a nuestra escuela. Una nueva forma de entender la banca, los productos de inversión… un nuevo enfoque de la educación financiera para los jóvenes. “

Puedes leer el artículo original aquí

 

11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

11Onze

Educación financiera en directo

3min lectura

El próximo 8 de noviembre estrenamos ‘Que no faltin!’.

11Onze

11Onze Escola ya está en marcha

5min lectura

Juegos, guías didácticas, clases virtuales o presenciales…

Finanzas

Educación financiera

4min lectura

Somos la primera entidad financiera basada en la educación.



La campaña de venta de monedas de oro para regalar impulsada por 11Onze como regalo para estas fiestas, acapara el interés de medios internacionales especializados como Finextra y UK News Group.

 

Puede leer los artículos originales, de Finextra y de UK News Group. Transcribimos algunos fragmentos.

La fintech comunitaria europea insta a sus miembros a apostar por el oro estas Navidades.

En muchas comunidades de toda Europa, familiares y amigos intercambiarán regalos, dinero y buenas noticias esta Navidad; así que, en línea con su misión de ayudar a su comunidad a crear riqueza, la comunidad fintech 11Onze ofrece monedas de oro como regalo a los miembros y usuarios.

James Sène, presidente de 11Onze, explica los motivos de la campaña: “Vivimos tiempo de incertidumbre. Nos enfrentamos a una inflación galopante, a la depreciación del euro ya la guerra en Europa. En estos tiempos, en los que hay incertidumbre sobre el futuro de las monedas fiduciarias, creemos que invertir en oro es la decisión correcta. Como regalo, no perderá valor con el tiempo y puede convertirse en efectivo rápidamente, cuyo valor no hará más que revalorizarse”.

Desde la suspensión de los acuerdos de Bretton Woods en 1971, que supuso el abandono del patrón oro, la suma de los billetes y del crédito de los bancos comerciales se ha multiplicado por más de 30, lo que equivale a su depreciación del dinero . El oro, en cambio, ha visto multiplicado su valor por 38. De hecho, desde diciembre de 2015, el oro se ha revalorizado más de un 40 % frente al euro.

Tomando prestada algo de la magia de Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl, 11Onze ofrece a sus compradores, junto con las monedas, una postal navideña y un ticket de oro personalizado que certifica la compra del oro.

Toni Mata, Director de Contenidos y Medios de Comunicación de 11Onze, que dirige la campaña, ha declarado: “El billete de oro de 11Onze conecta directamente con la fantasía creada por Roald Dahl en la novela Charlie y la fábrica de chocolate Allí, los niños que encontraban el billete dorado dentro del azulejo de chocolate eran invitados a visitar la fábrica de chocolate del estrafalario Willy Wonka.El billete dorado de 11Onze no servirá para llevar a ningún niño a conocer el Oompa Loompa, pero garantizará que tengan oro para el futuro”.

Si quieres realizar un regalo para el día de mañana, regala oro. Te explicamos cómo comprar monedas de oro con 11Onze durante estas fiestas.

 

Hasta ahora, con Preciosos 11Onze se podían hacer compras de lingotes de oro. A partir de ahora, también ofrecemos la opción de comprar monedas de oro Krugerrand y Britannia. Para el día de mañana, regala oro.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

11Onze

Fechas para comprar monedas de oro

2min lectura

Si quieres regalar oro para el día de mañana y quieres tenerlo en

Cultura

El espíritu navideño en un billete dorado

5min lectura

Willy Wonka puso 5 billetes dorados dentro de sus

11Onze

Agotadas las monedas Krugerrand de 2020

2min lectura

Es un regalo perfecto para estas fiestas y así lo ha entendido la



Marketingdirecto, medio líder online de comunicación de publicidad y marketing, ha dedicado un artículo a 11Onze District, la agencia de marketing de 11Onze dirigida por Gemma Vallet, reconociendo el buen trabajo hecho desde su lanzamiento en verano del 2022.

 

«11Onze District es una in-house agency si bien sobre todo se ha diseñado para servir a otras marcas. Se ha creado en un tiempo récord y pone a 11Onze en la vanguardia de la publicidad y el marketing  tecnológico», explicó Gemma Vallet, directora y fuerza impulsora de 11Onze District.

Puedes leer el artículo original aquí.

 

11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

11Onze

11Onze District

5min lectura

11Onze District es la agencia publicitaria interna de 11Onze, pensada para servir a otras

11Onze

«Información clara y transparente»

3min lectura

Un ‘marketplace’ es el equivalente digital de un centro

11Onze

“Hemos venido a hacer las cosas bien”

2min lectura

“La banca tradicional no ha sido ética”, ha aseverado Gemma



Finextra y FinTech Futures, publicaciones líderes de la comunidad fintech internacional, se hacen eco del lanzamiento de 11Onze Business para empresas y autónomos. Puedes leer los artículos enteros a continuación.

 

11Onze lanza servicios bancarios para empresas en España y Reino Unido

 

11Onze, la fintech comunitaria líder en Europa, ha lanzado su cuenta empresarial 11Onze para PYMES, que ofrece servicios que normalmente se niegan a las pequeñas empresas y a los autónomos.

La cuenta, fácil de usar, ofrece una serie de servicios prémium para empresas, como una cuenta multidivisa, con acceso a transacciones en 140 países y 28 divisas. También ofrece acceso al mercado de divisas directamente desde la cuenta empresarial y permite aprovechar cualquier fluctuación de las divisas. Mediante el desarrollo de plataformas creadas a propósito e impulsadas por la tecnología, ha permitido acelerar los procesos de incorporación, agilizar los procesos de lucha contra el blanqueo de capitales y ofrecer una experiencia bancaria general rentable.

Se trata de un gran impulso para el sector de las fintech, que ofrece a las PYME y a los autónomos servicios empresariales que los grandes bancos suelen negarles.

En relación con el lanzamiento de la cuenta de servicios para empresas, James Sène, presidente de 11Onze, ha declarado: “Las pequeñas y medianas empresas son el alma de nuestras comunidades y de las economías mundiales, pero a menudo se les restringe el acceso a los servicios bancarios de primer nivel de los que disfrutan las organizaciones más grandes y establecidas. Estamos allanando el terreno ofreciendo los servicios necesarios para el crecimiento”.

“La cuenta para empresas de 11Onze ofrece un control y una transparencia totales y un gran ahorro, una combinación atractiva para una PYME. Aquí, su cuadro de mandos se convierte en su centro de beneficios”, añadió.

La cuenta para empresas de 11Onze, que es una cuenta de autogestión, ofrece a las PYME servicios de primera calidad, como transferencias de dinero rápidas, y como la transferencia es en directo, no hay costes ocultos. Es segura y transparente.

“Para las transferencias europeas UKIBAN – dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) no se paga ninguna comisión en nuestra cuenta para empresas. Así, 20 transferencias al mes son gratuitas; más de lo que un autónomo o una PYME necesita en un día”, explica Sène.

Por lo general, hay que abrir varias cuentas para utilizar diferentes divisas. Sin embargo, 11Onze ofrece una cuenta comercial multidivisa. Así, ¡la misma cuenta puede utilizarse para 28 divisas! “Puedes tener tu cuenta normal con diferentes divisas. Los clientes también obtienen un SWIFT y un IBAN específicos para sus cuentas. Además, tienen acceso a Forex directamente desde su cuenta bancaria. No tienen que llamar a un banco y pasar por múltiples bucles. Obtienen un presupuesto de inmediato y se les cobra una pequeña comisión que les ahorra entre un 2 y un 8% en comparación con otros grandes bancos. Además, la comisión que cobran los bancos comerciales por las transferencias transfronterizas es un porcentaje del volumen que transfiere una empresa. Con 11Onze, es una comisión, por lo que solo son 9 euros. Esto es una gran ventaja, sobre todo, para las pymes que hacen negocios en toda Europa”.

Por último, el cuadro de mandos de la cuenta de empresa es un verdadero centro de beneficios. “Dentro de tu cuenta, puedes mover y comprar divisas. Algo que no puedes hacer con otros bancos. Las divisas son volátiles y con una cuenta para empresas de 11Onze, puedes sacarles el máximo partido. Puedes decidir en qué moneda quieres tener el dinero que tienes en tu cuenta. Lo cual es enorme en términos de gestión de tesorería. Te ayuda con tu dinero. No existe nada parecido en el sector”, concluye Sène.

 

Finextra

Lee la noticia original en inglés aquí

 

La fintech comunitaria 11Onze lanza una app de banca para pymes

 

La fintech comunitaria europea 11Onze ha puesto en marcha servicios de banca empresarial para las pequeñas y medianas empresas (PYME) españolas y británicas y para los autònomos.

By Alex Pugh

La aplicación, que ofrece una cuenta multidivisa con SWIFT e IBAN dedicados y acceso a transacciones en 140 países y 28 divisas, también proporciona acceso al cambio de divisas directamente desde la cuenta comercial. Las transferencias europeas con UKIBAN, dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), están exentas de comisiones y 20 transferencias al mes son totalmente gratuitas.

El presidente de 11Onze, James Sène, afirma: “La cuenta empresarial de 11Onze ofrece un control y una transparencia totales y un gran ahorro”.

Además, 11Onze estima que los usuarios podrían ahorrar más de un 2-8% en Forex con la aplicación, con una tarifa plana de 9 euros.

“Esto es un gran beneficio, especialmente para las PYME que hacen negocios en toda Europa”, dice Sène.

Los usuarios de 11Onze también pueden mover y comprar divisas dentro de su cuenta. “Puedes decidir en qué moneda quieres tener el dinero que tienes en tu cuenta. Lo cual es enorme en términos de gestión de tesorería. No existe nada parecido en el sector”, añade Sène.

11Onze afirma que su plataforma tecnológica “especialmente diseñada” permite una incorporación más rápida, unos procesos de lucha contra el blanqueo de capitales “más ágiles” y una “experiencia bancaria global más rentable”.

Sène afirma que las PYMES son “el alma de nuestras comunidades y economías globales”, pero que a menudo se ven excluidas de los servicios bancarios de primer nivel de los que disfrutan los operadores tradicionales.

“Estamos allanando el terreno ofreciendo los servicios necesarios para el crecimiento”.

 

Fintech Futures

Lee la noticia original en inglés aquí

 

UK News Group

Lee la noticia original en inglés aquí

 

Si quieres que tu negocio haga un gran salto, utiliza 11Onze Business. Nuestra cuenta para empresas y autónomos ya está disponible. ¡Infórmate!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

Prensa

11Onze Segurs

2min lectura

El lanzamiento de 11Onze Segurs no ha pasado desapercibido más allá de nuestras fronteras.

11Onze

La fase de pruebas de 11Onze Business

2min lectura

El primer IBAN disponible es del Reino Unido y, durante los

11Onze

El gran salto de 11Onze

3min lectura

La entidad financiera afronta los últimos días de la ronda pública de inversores con una gran



WP Engine, la empresa de ‘hosting’ de WordPress líder en el mundo, pone a 11Onze como ejemplo a seguir a la hora de crear la nueva generación de soluciones financieras digitales.

 

Impulso a la primera y mayor comunidad fintech de Europa

WONDR, socio de WP Engine, trabaja mano a mano con 11Onze en la construcción de la próxima generación de soluciones financieras digitales

 

Desde su lanzamiento en 2020, la start-up barcelonesa 11Onze se ha convertido rápidamente en la principal empresa de tecnología financiera comunitaria de Europa. Tras el lanzamiento de su red social única y privada La Plaça, el año pasado, la empresa ha aumentado tanto su número de miembros como sus servicios en más de un 50%.

Con un enfoque en el empoderamiento de su comunidad a través de la educación financiera y la creación de riqueza, 11Onze ha seguido introduciendo ofertas a medida y ampliando su base de miembros, todo ello mientras acumula una impresionante lista de premios.

Hoy en día, 11Onze es la primera y mayor comunidad fintech de Europa, llenando un vacío en el sector fintech más amplio con una mezcla única de recursos educativos y soluciones de comercio digital. Esto incluye la red social privada La Plaça de 11Onze, su moneda digital Les Peles, la aplicación de banca universal El Canut, su Marketplace y una amplia biblioteca de contenidos.

Mientras que todas las experiencias digitales de 11Onze reúnen elementos educativos centrados en las finanzas, la economía, el bienestar y la sostenibilidad, La Plaça ofrece esos recursos en un formato de red social, implementando un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) totalmente integrado para ofrecer contenidos actualizados y de gran actualidad.

Con 14.000 miembros y en aumento, La Plaça también se ha transformado en un mercado en línea donde los miembros pueden comprar productos y servicios, y donde podrán vender bienes y servicios a otros miembros en el futuro.

Hasta la fecha, el archivo de contenidos de La Plaça ha crecido hasta incluir más de 1.212 vídeos y 1.131 publicaciones en línea en tres idiomas (inglés, catalán y español). También ha registrado altos índices de participación en Facebook (73%), YouTube (98%) e Instagram (115%).  11Onze también ha lanzado recientemente su perfil de TikTok, donde ha conseguido una sorprendente tasa de participación del 999% y 300.000 usuarios en sólo 60 días.

La Plaça, por su parte, ha atraído a un 83% de nuevos usuarios en los últimos tres meses, y esos usuarios han pasado unos cuatro minutos de media en el sitio. Su mejor contenido es ‘La rumba dels calerons’, que aporta el 20% del tráfico del canal.

La profundidad de su compromiso con la comunidad queda bien patente en el retorno de la inversión (ROI) de 11Onze para sus productos y marcas asociadas.

Utilizando las campañas de Meta como promedio del ROI (o retorno de los activos, ROA) para las campañas publicitarias; las cifras de 11Onze son bastante impresionantes, especialmente teniendo en cuenta lo reciente de su lanzamiento.

Algunos de los productos y marcas asociadas de 11Onze han alcanzado hasta 1,34 euros por cada euro invertido, en comparación con Meta, que puede alcanzar un ROA medio de 1,5 euros por cada euro invertido.

En paralelo a este alto rendimiento y rápido crecimiento, 11Onze también ha seguido ampliando su lista de servicios y recursos financieros, yendo más allá de La Plaça y extendiéndose a nuevas regiones y mercados de todo el mundo.

“El reconocimiento que hemos estado recibiendo es un testimonio del hecho de que las pequeñas fintechs son capaces de competir con los grandes bancos cuando se trata de innovación y banca”, dijo el presidente de 11Onze, James Sène.

“La Plaça es lo que nos hace únicos. Es una fincom innovadora, una fusión entre una red social y una fintech para ofrecer servicios financieros orientados a la comunidad.”

“Hemos lanzado productos y servicios innovadores y respetuosos con el medio ambiente, como Natulim (detergente ecológico), 11Onze Segurs (seguros) y 11Onze Preciosos (oro)”, dijo Sène.

“En el futuro, nuestros miembros también podrán vender sus productos y servicios a otros miembros. Nuestro objetivo es tener una ventanilla única en la que nuestra comunidad pueda comprar, vender, realizar operaciones bancarias y crear riqueza”.

“Lo extraordinario de nuestro producto es su facilidad de uso, su capacidad para captar, adaptar y conquistar la atención del usuario en un abrir y cerrar de ojos. Incluso las personas con pocos conocimientos tecnológicos pueden actuar y utilizar la plataforma por nuestra parte, lo que facilita enormemente la agilidad de nuestro personal en cuanto al desarrollo de contenidos, permitiendo una fácil interacción por parte de empresas y personas con pocos conocimientos técnicos.”

A lo largo de este viaje, WONDR, socio de la agencia WP Engine, ha desempeñado un papel crucial, sirviendo como una extensión del equipo digital de 11Onze y trabajando ampliamente en la aplicación de venta al por menor y de clientes de la empresa, mientras que encabezaba el proyecto de La Plaça desde el principio.

“Nos entusiasmó que 11Onze nos pidiera que empezáramos a trabajar en el proyecto de La Plaça, y aprovechamos la oportunidad de dar vida a su visión”, dijo Dermot O’Shea, fundador de WONDR.

“Ya habíamos trabajado con 11Onze en el diseño de la aplicación para comercios y negocios, y esto fue algo en lo que invertimos desde el principio”, añadió.

“Asociarnos con WP Engine y construir sobre su plataforma nos permitió arremangarnos y hacer lo que mejor sabemos hacer, al tiempo que nos aseguramos de que todas las piezas móviles en torno a la seguridad, el rendimiento y el soporte estaban atendidas.”

Con una amplia lista de integraciones y personalizaciones necesarias para construir el sitio de La Plaça, O’Shea y su equipo se apoyaron en la flexibilidad de código abierto de WordPress para acelerar el ciclo de desarrollo y crear una huella digital arraigada en valores centrados en la comunidad.

El trabajo de WONDR en La Plaça incluyó la construcción del sistema de gestión de aprendizaje de la plataforma con un flujo de trabajo 100% personalizado que incorpora Peles (puntos de recompensa) por completar secciones y cursos.

Además, el rendimiento del sitio de grado empresarial ha permitido a 11Onze proporcionar una experiencia de usuario rápida y consistentemente agradable con métricas saludables de Core Web Vitals a través de datos de campo y de laboratorio.

“Todos estos esfuerzos nos ayudaron a construir un sitio hermoso e interactivo que satisfacía directamente las necesidades de 11Onze y les ayudó a llevar rápidamente esta poderosa experiencia digital al mercado”, dijo O’Shea.

“Mientras que este proyecto habría tardado ocho o nueve meses en completarse utilizando un sistema cerrado y propietario, WordPress nos permitió hacerlo en cuatro semanas”.

Aunque el trabajo ha sido alabado tanto por los usuarios de 11Onze como por los equipos internos, La Plaça ha sido reconocida específicamente en numerosas ocasiones por su innovación digital y su éxito en la creación de comunidades, ya que 11Onze sigue llegando a un público de cada vez más usuarios.

En mayo, La Plaça fue galardonada en la 26ª edición de los premios Webby como uno de los mejores sitios web en la competitiva categoría de servicios financieros/bancos, junto a gigantes del sector como Apple, Citibank, Morgan Stanley y Bank of America.

En reconocimiento a su colaboración con 11Onze en el proyecto de La Plaça, WONDR también ha recibido recientemente un premio de bronce al mejor diseño responsivo para móviles en los Premios LAU 2022 del Gremio de Directores de Arte, uno de los premios de diseño más codiciados de España que premia la excelencia en los ámbitos digital, de producto, de comunicación visual, de cine y de envases.

Como colofón a un triple reconocimiento, 11Onze recibió también el aclamado Premio Vega Digital 2021 al mejor sitio web del sector de las redes sociales por su éxito con La Plaça y más allá.

El Premio Vega Digital destaca el papel vital de los pioneros digitales en un panorama digital en constante cambio. De entre casi 1.400 candidaturas, 11Onze obtuvo el premio Centauri por su innovador enfoque de plataforma.

“Todo este reconocimiento no hace más que validar el duro trabajo que los equipos de 11Onze y WONDR han hecho y seguirán haciendo al servicio de esta increíble iniciativa”, dijo O’Shea.

“De cara al futuro, no me cabe duda de que este proyecto servirá como ejemplo estelar de la asociación entre empresas fintech en crecimiento como 11Onze, especialistas en productos digitales como WONDR y el principal proveedor mundial de WordPress gestionado, WP Engine.”

Puedes leer el artículo original aquí.

 

11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

Prensa

Petitet: “mi padre compraba oro”

3min lectura

Eldiario.es ha publicado una entrevista en profundidad de la

Prensa

11Onze Segurs

2min lectura

El lanzamiento de 11Onze Segurs no ha pasado desapercibido más allá de nuestras fronteras.

Prensa

Imprescindibles 11Onze

3min lectura

UK News Group, la publicación de referencia en el Reino Unido sobre novedades empresariales



Eldiario.es ha publicado una entrevista en profundidad de la periodista Sandra Vicente al Petitet, a raíz del estreno de ‘La rumba dels calerons’. Aquí podéis leer la pieza completa, de la cual hemos seleccionado algunos fragmentos.

 

Al Petitet no le gustan los premios, ni que lo reconozcan por la calle. Tampoco le gusta el dinero. “El dinero va y viene, pero es la ruina de este mundo. Esto de no darle importancia me viene de mi padre, que con lo que ganaba de las actuaciones con Peret compraba oro. Esto lo puedes tener en un cajón hasta que lo necesites”, dice, acariciando los enormes ‘no me olvides’ dorados que le rodean el brazo. “El dinero es una ruina”, insiste. Por eso, ha querido dedicar su última canción precisamente a este tema.

‘La rumba dels calerons’ es un encargo que le hicieron desde 11Onze, una banca ética catalana. Es una de las tantas propuestas que le han hecho los últimos años, de las cuales solo unas pocas escogidas son aceptadas. “Ellos me gustaron porque no me hablaron de dinero. Tanto me da cuánto me puedas pagar, porque si tomas las decisiones de la vida basándote en el dinero, acabarás cometiendo errores muy graves”, afirma.

En Petitet asegura tener la conciencia tranquila, porque lo avalan dos de sus grandes consejeros. Por un lado, Dios, que, a pesar de que no le contesta las plegarias, se comunica con él, dejándole entrever como lo hacen sentir sus acciones. “Si Dios está triste, sé que algo malo me pasará. Si está decepcionado, es que me he equivocado”, explica muy serio y convencido. El otro aval de su comportamiento lo encuentra en la cama. “¿Sabes donde está la verdad de la vida? En la almohada. Y, a mí, aquello que me dice, me deja dormir tranquilo”, afirma en Petitet.

Este rey de la rumba catalana solo quiere paz. La que trae la música y estar con los suyos. Aunque los suyos cada vez estén más lejos. En el Rabal, que antes era un barrio gitano lleno de duende, cada vez se oyen menos guitarras. “Solo quedan una o dos familias, que pronto se irán”, dice, recordando con nostalgia aquellas veladas a ritmo de cajón y cuerdas, con los grandes de la rumba presidiendo las largas tablas de los bares.

Pero en este barrio “embalsamado” todavía quedan palmas. Las que él toca para llamar a su mujer, que son las mismas que hicieron los coros a Peret y a tantos otros grandes nombres que ahora suenan a través de Spotify en las fiestas de barrio. Porque la rumba no muere, “va por dentro. La rumba es verdad, es amor, es paz y, sobre todo, es señora”, afirma, contundente.

“La rumba, como las cosas importantes esta vida, requiere seriedad, respeto e ir bien vestido. Guapo como un gitano”, dice Petitet que, incluso de camino a un ingreso hospitalario, luce americana, camisa y corbata. Hoy, aunque esté sentado en la butaca, cansado y con una simple camiseta blanca, destila alegría y esta elegancia de patriarca. “En la vida solo hace falta un techo y un plato. Y un poco de rumba”, sentencia mientras junta las manos en este gesto que comparten tanto beatos como palmeros.

11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

Prensa

“La Rumba dels Calerons” y 11Onze

3min lectura

Albert Om entrevista Miliu de la Cera al programa ‘Islandia’.

11Onze

El estreno de ‘En 4 días’

7min lectura

La Plaça se reúne en el cine para celebrar su cumpleaños.

11Onze

‘La rumba dels calerons’

4min lectura

El conocido rumbero catalán interrumpe su retiro y vuelve al escenario para crear una



Mantener la competitividad de una empresa en época de crisis económica a menudo implica reducir los gastos. La creencia popular que el marketing es un gasto operacional hace que muchas empresas recorten la partida publicitaría sin pensárselo dos veces. Publicamos un artículo de VIA Empresa, donde Gemma Vallet, directora de 11Onze District, nos explica por qué invertir en publicidad en tiempos de crisis puede salvar nuestro negocio.

 

Marketing para sobrevivir a un otoño incierto

La publicidad en el plan de empresa no es un gasto, es una inversión, un flotador, puede evitar que usted y su empresa cierren.

El precio “razonable”, el denominado pricing en marketing, está siendo otro de los rompecabezas

En estos momentos de crisis económica, cabe preguntarse qué pueden hacer las empresas, los empresarios, las personas al frente del marketing, ventas y branding para seguir vendiendo en un otoño que se presenta crítico, marcado por lo que algunos llaman la incertidumbre… La incertidumbre a estas alturas es más bien poca, a ciencia cierta se confirma que estamos inmersos en una crisis global de las históricas y los consumidores, los ciudadanos, ya han empezado a contener su consumo. Lo incierto aquí es hasta cuándo esta contención en el consumo, y por lo pronto -nosotros consumidores- en este entorno vamos a comprar, consumir, lo justo e imprescindible.

Y esta es la primera cosa a tener clara, a entender ¿qué es imprescindible para tus clientes, para los consumidores de tu marca?. Esta pregunta o reflexión hay que hacerla a conciencia. Imprescindible es el pan y también lo catalogado como entretenimiento y ocio. Por ejemplo, en tiempos de crisis, la música (la cultura que para algunos gobiernos es motivo de recortes presupuestarios) es un bien que se puede catalogar de imprescindible y se compra en formato de conciertos, festivales… A un precio razonable, porque la gente ahora necesita como el pan su momento de evasión.

El precio “razonable”, el llamado pricing en marketing, va a ser, está siendo, otro de los quebraderos de cabeza o retos creativos para que nos salgan los números y no tengamos que cerrar por haber adoptado un low cost en el que hemos ido regalando producto, servicios.

La marca, ¿comprarán marca o se van a decantar por las marcas blancas o por marcas nacidas, incubadas, en los marketplaces como Amazon? La marca sigue siendo la mejor apuesta que se puede hacer en cualquier negocio, a estas alturas no lo pongamos en duda. Apostemos por seguir invirtiendo en construir marca. Mercadona se hizo un hueco, un buen hueco, por vender mejor que nadie en alimentación, las marcas blancas… Lo cierto es que Mercadona también invierte en mantener su buena reputación, en construir su propia marca.

 

La partida de publicidad

Publicidad. ¿Qué hacer en estos momentos? Sobre todo, no recorte en comunicación de marca, de producto, en publicidad, porque luego será peor, si recorta esta partida se olvidarán de su marca y de sus productos y servicios… Y esto del branding y marketing tiene mucho de sentido común: si te olvidan, te dejan de comprar. Puede que su director financiero, le recuerde que hay que recortar gastos y la partida publicitaria figura en la columna gastos. No sabemos muy bien cómo llegó ahí. Esa partida que pone publicidad en su plan de empresa no es un gasto, es una inversión, un flotador, puede evitar que usted y su empresa cierren.

Estudie bien el mercado, es el momento de invertir en data, en inteligencia del mercado

Es el momento de estudiar, de revisar esas hazañas del marketing, como lo fue en su día una campaña histórica en el mercado de los detergentes, la campaña protagonizada por un director general, un CEO, el Sr. Manuel Luque, que salvó la empresa en un momento donde todos los indicios eran de cierre con un mensaje retador: “Busque, compare y si encuentra algo mejor cómprelo”.  Transparencia, honestidad y buen hacer… Imprescindible.

 

Puedes leer el artículo original aquí

 

11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

11Onze

Te explicamos qué son los NFT

3min lectura

Los NFT son parte de la nueva revolución digital que está

11Onze

11Onze District

5min lectura

11Onze District es la agencia publicitaria interna de 11Onze, pensada para servir

11Onze

La (ir)responsabilidad ética de la banca

3min lectura

Macrotendencias como la temida estanflación o la



El lanzamiento de 11Onze Segurs no ha pasado desapercibido más allá de nuestras fronteras. Varios medios de comunicación internacionales se hacen eco de la entrada de 11Onze en el mercado de los seguros gracias a su acuerdo con Tuio.

 

Los medios de comunicación internacionales indican que el acuerdo de 11Onze con la compañía de seguros Tuio permite ofrecer “una propuesta única” en el mercado, con un seguro para el hogar “ágil, transparente y asequible”. De hecho, los mismos medios destacan que este seguro para el hogar “es entre un 15 y un 20% más barato que la media de las pólizas del mercado”.

Las noticias publicadas remarcan que 11Onze Segurs supone romper con el modelo tradicional de seguros, que “intentan ahorrar en siniestros para mantener los beneficios”. Por el contrario, en el nuevo modelo de 11Onze Segurs, el 25% del importe que se paga va para la compañía de seguros y el 75% restante se dedica a dar cobertura a los siniestros y a donaciones a las ONG.

 

Una propuesta sencilla

Además, los medios internacionales coinciden al reproducir declaraciones del presidente de 11Onze, James Sène, en que recalca la voluntad de la compañía de ofrecer herramientas que permitan a la comunidad reducir “sus gastos esenciales”. De aquí el lanzamiento del “mejor seguro para el hogar al mejor precio y con beneficios para la sociedad”. Sène remarca la sencillez de la propuesta, que elimina “el papeleo innecesario y las cláusulas ocultas”.

Otro aspecto destacado por el presidente de 11Onze es el compromiso de esta empresa con la sociedad, motivo por el cual “la mayor parte de los beneficios no se reparten entre los accionistas y los directivos, sino entre las ONG que escogen los clientes”. En esta línea, las noticias publicadas en medios del Reino Unido señalan que el socio de 11Onze para este producto es una B Corp certificada por su voluntad de tener un impacto positivo en la sociedad.

Puedes consultar las noticias originales publicadas en ‘Finextra’ y ‘Fintech Finance’.

 

Si quieres conocer un seguro justo para tu hogar y para la sociedad, descubre 11Onze Segurs.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

11Onze

El mejor seguro del hogar con 11Onze Segurs

3min lectura

Siguiendo con los objetivos fundacionales de 11Onze

11Onze

El simulador de 11Onze Segurs

2min lectura

Desde 11Onze Segurs hemos puesto en marcha un nuevo

Management

Ocho puntos a revisar en tu seguro de hogar

6min lectura

¿Has revisado las coberturas del seguro del hogar?



Albert Om entrevista Miliu de la Cera al programa ‘Islandia’ y asegura que “La Rumba dels Calerons” es “la canción del verano”. La rumba de la banda del Petitet rompe el tabú de 11Onze en los medios tradicionales catalanes.

 

“Petitet, en diciembre hizo un villancico y ahora… ¡ha hecho la canción del verano!”. Así empezaba Albert Om su entrevista a Miliu de la Cera con motivo del estreno de “La Rumba dels Calerons”. El productor musical atendió las preguntas de Rac1 y explicó cómo había ido todo: “el Petitet me llamó y me dijo, Miliu tengo una idea muy buena, ven a casa que lo miraremos. Y esta vez me dijo, tengo esto. Lo tengo para una gente muy guapa, que se llaman 11Onze. Me explicaron la idea y ya ves el resultado, ha quedado guapísimo”.

“Aparte, hay un videoclip fantástico”, decía Albert Om, “la liasteis, ¿eh?”. Efectivamente, como apunta el periodista para el videoclip, 11Onze montó una fiesta popular en plena Rambla del Raval con más de 120 personas. Miliu añade, “la rumba es una cosa que está bien y la gente del Raval, que son gente guapa y simpática… pues no hay que gritarles mucho para apuntarse a la fiesta, ya lo viste”.

 

El mensaje de la canción

Sobre 11Onze, Miliu explicaba que, “es una entidad financiera que está pensada para la gente de pie, para la gente normalita como nosotros”. Por eso, cuando el Petitet y el director de contenidos de 11Onze, Toni Mata, hablaron, enseguida apareció “una idea común”. En este sentido, Olmo añadía “hay esta idea de redistribuir la riqueza y de que el dinero tienen la importancia que tiene”.

Petitet también apareció en un corte de voz para agradecer a Albert Om que prestara atención a “La Rumba dels Calerons”: “gracias, Albert Om por presentar mi nuevo proyecto, este trabajo que me pidieron los de 11Onze. Fueron gente muy abierta, pude trabajar 3 meses para hacer esta canción”. Sobre el mensaje, el Petitet declaraba que más allá del dinero “lo más importante es tener paz. Paz contigo mismo. Por eso hablo del dinero. El dinero es la desgracia de la vida”.

 

Debut de 11Onze en los medios tradicionales catalanes

La entrevista al productor Miliu de la Cera se convierte en la primera aparición de 11Onze en los medios tradicionales de Cataluña. Hasta ahora solo habían prestado atención al proyecto medios digitales como Elmon.cat y programas como el Estat de la Nació de Tevecat. Islandia, de Rac1, es el programa líder de la tarde en Cataluña, con 125.000 oyentes, según el último EGM. Poco a poco, pues, 11Onze se abre camino también en los medios tradicionales, rompiendo el tabú que hasta ahora había sobre la entidad. Y es que, tal como demuestra la canción y como dice siempre el Petitet, “vale más reír, que llorar”.

Podéis escuchar la entrevista completa de Albert Om a Miliu de la Cera en este video preparado por el mismo productor musical de “La Rumba dels Calerons”.

 

 

11Onze es la comunidad fintech de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

11Onze

Petitet y 11Onze lanzan ‘La rumba dels calerons’

4min lectura

El conocido rumbero catalán interrumpe su retiro y vuelve al

11Onze

Conoce las redes sociales de 11Onze

4min lectura

11Onze es una comunidad activa que comparte el interés por el

Ahorros

Preparar las vacaciones, ahorrar para disfrutar

6min lectura

Te haremos diez recomendaciones para que



App Store Google Play