

El trabajo del futuro: 56 aptitudes para prosperar
¿Cómo será el trabajo del futuro y qué habilidades nos harán falta para prosperar? Para responder estas dos preguntas, el McKinsey Global Institute ha desarrollado una investigación exhaustiva y ha llegado a la conclusión que tendremos que dominar al menos 56 competencias fundamentales para asegurarnos un puesto de trabajo, sueldos más altos y más bienestar laboral.
El instituto ha clasificado estas 56 habilidades en el estudio en cuatro grandes bloques: las habilidades manuales y físicas, que cada vez tendrán menos interés; y las habilidades tecnológicas, sociales y cognitivas de alto valor, que ganan peso. El McKinsey Global Institute ha encuestado a más de 18.000 personas de 15 países y pretende que los gobiernos y las empresas prioricen equipos de trabajo que cumplan con estos requisitos.
De entrada, el instituto señala en el informe que, a pesar de que seguirá habiendo muchos trabajos especializados, la nueva revolución tecnológica hacia la que nos encaminamos, que se ha acelerado a causa de la pandemia, cada vez requerirá personas más dinámicas, creativas y digitales. Por eso, será imprescindible añadir valor a los sistemas automatizados y con inteligencia artificial que se están imponiendo en muchas empresas. También habrá que adaptarse y formarse constantemente en el entorno digital, logrando nuevos aprendizajes. Por eso, consideran que los gobiernos tienen que empezar a promover nuevos planes educativos para que adultos y jóvenes se preparen para el nuevo escenario.
Las habilidades cognitivas: creatividad y adaptabilidad
- Resolver problemas de forma estructurada.
- Controlar el razonamiento lógico.
- Entender los rasgos diferenciales.
- Saber buscar información relevante.
- Organizar un plan de trabajo.
- Priorizar las tareas en un tiempo determinado.
- Agilidad de pensamiento.
- Facilidad para aprender.
- Tener buena capacidad de oratoria.
- Acertar las preguntas a hacer.
- Sintetizar los mensajes.
- Saber escuchar.
- Imaginación y creatividad.
- Trasladar los conocimientos a contextos diversos.
- Adoptar perspectivas diferentes.
- Adaptabilidad
Las habilidades interpersonales: empatía y colaboración
- Modificar el rol cuando haga falta.
- Llegar a consensos.
- Tener una visión siempre inspiradora.
- Conciencia organizativa.
- Demostrar empatía.
- Inspirar confianza.
- Mantener la humildad.
- Ser sociable.
- Fomentar la diversidad.
- Motivar situaciones emocionales.
- Resolver conflictos.
- Colaborar.
- Ayudar.
- Empoderar
Las habilidades de liderazgo: integridad y motivación
- Entender las emociones de los otros.
- Tener autocontrol.
- Conocer las fortalezas propias.
- Integridad.
- Saber motivarse.
- Tener confianza en uno mismo.
- Tomar decisiones arriesgadas.
- Dirigir el cambio y la innovación.
- Energía, pasión y optimismo.
- Romper esquemas.
- Decisión.
- Dirección clara.
- Persistencia y perseverancia.
- Aceptar la incertidumbre.
- Luchar por la emancipación.
Las habilidades tecnológicas: ciberseguridad y ética
- Más alfabetización digital.
- Ampliar los conocimientos digitales.
- Conocer redes de colaboración digital.
- Tener ética digital.
- Aprender programación.
- Saber analizar datos y estadísticas.
- Tener un pensamiento algorítmico.
- Formarse en Big Data.
- Saber sobre ciberseguridad.
- Estar al día en sistemas inteligentes.
- Saber traducir la tecnología en acciones útiles.
Si quieres que tu negocio haga un gran salto, utiliza 11Onze Business. Nuestra cuenta para empresas y autónomos ya está disponible. ¡Infórmate!
Jo afegiria amb detall descansar per desconectar cada hora i poc, augmentant el temps de desconeció diaria, setmana, quinzenal i mensualment!
Es pot fer de moltes maneres, la qüestió hauria de ser el benestar i l’òptima salut de tots els treballadors i treballadores, per evitar baixes i aconseguir uns bons nivells de productivitat i fent la feina el màxim de bé. Moltes gràcies pel teu comentari, Jordi!!!
👏
Gràcies, Daniela!!!
Tal i com anem ens cal moltes d’elles per seguir dins del sistema
Totalment d’acord, Alícia!
Molt interessant.
Moltes gràcies, Pere. Ens veiem per La Plaça!
Totalment d.acord, penso que caldra ser mes sociable, per millorar la nostra comunicacio.
Gràcies, Josep Carles, plenament d’acord i sobretot saber ficar-se en el paper de l’altre.
👌
Gràcies, Joan!!!
👍 Ok
Gràcies, Josep
Caldrà aprofondir els aspectes interpersonals i sobretot els emocionals ja que en una societat altament competitiva sovint són aquests els que decideixen
Molt d’acord amb tu, Francesc! Gràcies pel teu comentari.
La majoria d’ habilitats de lideratge i interpersonals són recomenables simplement per anar per la vida
Bona apreciació, Mercè, gràcies.