

En Navidad también se recicla
Una vez se acaban las fiestas navideñas, es hora de poner orden a tanta decoración. A menudo el abeto, el pesebre o el ‘tió’ son los objetos más preciados de la casa, pero también los más difíciles de reutilizar y reciclar. En 11Onze te damos cuatro consejos para asear en Navidad de la manera más sostenible.
El abeto, las guirnaldas, las bolas, las luces de colores, el menaje… Antes de ponernos a recoger toda la decoración navideña, tenemos que tener clara una cosa: cuanto más sostenible sea el material que usamos, mejor. ¿Las vajillas? ¡De cerámica! ¿El mantel? ¡De tela! ¿Las guirnaldas y las bolas? ¡De papel y de vidrio! ¿El abeto? ¡Natural! ¿Y el belén? El belén es para toda la vida.
- Cada cosa en su lugar, y cuando toca. Parece una obviedad, pero el primer consejo para recoger, con tanta decoración y tanta comida, es conocer bien para qué sirve cada contenedor de residuos. Lo repasamos: el verde es para el vidrio, el azul para el papel y el cartón, el amarillo para los envases plásticos y metálicos, el marrón para la basura orgánica y el gris para el desecho sobrante. Y recuerda, el aceite también se puede reciclar. Si tienes dudas, siempre puedes consultar la página web de la Agència de Residus de Catalunya. Además, estas fiestas también tenemos que procurar no bajar la basura en días festivos, no sea que la fiesta nos la encontramos en la acera al día siguiente.
- No desaproveches comida. Los expertos aseguran que cada año se malgastan hasta 1.300 toneladas de alimentos en todo el mundo. El desperdicio de los alimentos es una de las lacras ecológicas y económicas más grandes que tiene que afrontar nuestra sociedad global. Por eso, si después de tanta celebración te sobra comida, quizás es una buena idea recurrir a la cocina de aprovechamiento. Si realmente te sobra comida sin abrir, puedes preguntar en el Banc dels Aliments más próximo o a alguna entidad social del barrio.
- Recoge el abeto. Los abetos, siempre que sean naturales, y por eso es recomendable que así sea, se pueden reciclar cada año. La mayoría de municipios de Cataluña ponen al alcance de la ciudadanía puntos de reciclaje de abetos. Se instalan al día siguiente de Reyes. En Barcelona están abiertos las 24 horas del día, y hay uno en cada distrito. Consulta la web de tu municipio para saber dónde están ubicados estos centros neurálgicos del reciclaje navideño.
- Reutiliza tanto como puedas. El menaje, las guirnaldas, las bolas y el resto de decoración navideña, incluido el querido belén, se tienen que poder reutilizar año tras año. Por eso, es una buena idea incentivar compras de calidad y que todas las decoraciones sean un pequeño tesoro familiar que pasa de generación en generación.
11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!
👏
Important reciclar. Important no malbaratar.
Correcte, Pere, tots els gestos sostenibles són importants.
Aixo esta be.
Gràcies, Joaquin
Molt interessant
Ens alegrem que ho hagis trobat interessant. Moltes gràcies pel teu comentari, Manel!!!
Tradició i futur.
Tal qual, Francesc…, i és que tot és important. Moltes gràcies pel teu comentari!!!
Bo 👍
Gràcies, Josep!!!
Bons consells de compromís amb el nostre estimat planeta
Celebrem que t’hagi agradat, Alícia. Moltes gràcies pel teu comentari!!!
👌
Gràcies, Joan!!!