

Marketplace, el centro comercial en tu casa
Igual que un centro comercial, un marketplace describe la plataforma, en este caso digital, donde empresas y consumidores intercambian productos y dinero. Un viejo concepto que toma aires nuevos gracias a las nuevas tecnologías.
Prácticamente todos los consumidores se han familiarizado con la compra en línea, especialmente a raíz de la pandemia. Y la mayoría lo hacen a través de plataformas marketplace donde la oferta de productos es más amplia y, por lo tanto, pueden filtrar por precio, mejor relación calidad-precio, o incluso pueden guiarse por la opinión de los usuarios.
El concepto marketplace va más allá de los centros comerciales: las marcas se multiplican, la competencia de precios es más feroz y los productos de mala calidad tienen los días contados, puesto que los consumidores son la principal voz de la plataforma.
¿Qué ofrece el marketplace?
El crecimiento y la consolidación de estas plataformas ha encontrado su punto álgido durante la pandemia. Los usuarios valoran, especialmente, la posibilidad de comprar desde casa, poder hacerlo a cualquier hora, sin desplazarse y evitando aglomeraciones, un punto clave en el momento actual.
Pero más allá que como consecuencia de la pandemia, ¿por qué el sistema de compra a través de marketplace ha aumentado tan significativamente? ¿Qué ventajas aporta para el cliente y para las empresas? ¿Conocemos los riesgos?
El auge del marketplace en cifras
La agencia “Elogia”, especialista en comercio digital, concluyó en su estudio anual que el marketplace fue el medio de compra más utilizado en 2020, y la tendencia sigue en alza:
- El 72% de los internautas entre 16 y 70 años compran en línea, especialmente en la franja entre 35 y 44 años.
- El 70% de los consumidores en línea se informan y comparan productos a través de marketplaces.
- 8 de cada 10 usuarios acaban comprando en la plataforma.
- Compran una media de 3,5 veces al mes.
- El gasto es de 68€ de media, aunque durante la pandemia aumentó un 51%.
- El ordenador (83%) y los móviles (55%) son los principales dispositivos de compra.
- Dispositivos móviles, electrodomésticos y tecnología son los productos más vendidos.
A pesar de que algunas de estas plataformas son criticadas por cuestiones éticas o de condiciones laborales, su volumen de facturación sigue creciendo, a la espera de las cifras que recojan la tendencia de compras de este año.
11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!
👍
Gràcies, Manel!!!
Sí, el marketplace es fonamental 👏👏👏
Tal com el seu nom indica, si hi vas és per fer negoci!
Bona explicació Jordi Sánchez! M’ha agradat que l’hagis fet des del punt de vista d’un negoci que se’l pugui plantejar com a canal de venda. M’ha semblat un anàlisi molt interessant i complet.
Gràcies, Josep, a nosaltres també ens agrada donar aquest servei! Cada dia creix el Marketplace i esperem que ens beneficiï a tots i totes.
Gràcies. Molt bona tasca.
Gràcies a tu, Anna. Seguim a La Plaça.
Cada cop se que fins ara estava molt mal informat, trobo que la tasca que esteu fent tots plegats es estupenda i ens ajuda molt a persones com jo, moltes gracies.
A tu Ramon per haver entrat a la plaça! Estigui atent a les noves novetats!
Aquí estem! Fa més d’ un any que treballem en Amazcat. Centenars de comerços catalans ja s’estan registrant i pujant els seus productes. Aviat, podreu fer les vostres compres al marketplace de proximitat català.
Molt interessant, Joan. 👍
Molt interessant! Us buscaré perque m’interessa vendre.
Gracies per la informació
Gràcies a tu, Joan per seguir-nos. Ens veiem per La Plaça.
Molt entenedor 👍
Perfecte Josep, ens encanta que ho vegis així, aquesta és la intenció. Ens veiem a La Plaça.
Aprendre que es el marketpkace i com funciona ha estat bé, jo l’utilizo pero he d’admetre que no sabia el concepte
Li trobo una pega cal que estiguis a casa per rebre el producte, hi haurien d’haver més llocs fisics on anar-lo a buscar i/o rebre’l, no sempre estàs a casa
Gràcies Jordi
Tota la raó Alícia, fora bo que hi hagués més punts de recollida, ens apuntem aquest bon consell. Ens veiem a La Plaça.