

Lecciones financieras que debes dominar a los 30
Que sí, que la juventud es para disfrutarla y hay que aprovechar cada momento, aunque implique gastar más de la cuenta en viajes, ropa y ocio. Pero a partir de los 30 años, tendrías que haber aprendido a dominar algunos hábitos financieros para conseguir ahorrar para el futuro.
Si eres joven, atento, porque en 11Onze recogemos cinco consejos que te pueden ser útiles para empezar a organizar tus finanzas: aprender a hacer un presupuesto, ahorrar, no hacerse ilusiones espurias, no endeudarse demasiado y guardar siempre algo más. Estas son las claves para lograr la deseada independencia económica. Y, si no tienes suficiente con ello, la jefa de agentes Mireia Cano te aconseja cómo crear tu primer plan de ahorro en el video de abajo.
- Aprende a hacer un presupuesto. Esto lo hemos explicado en La Plaça alguna otra vez, pero la independencia económica solo se consigue si aprendemos a cumplir con un presupuesto. Por eso, hay que saber cuánto dinero ganamos y, sobre estos ingresos, tendremos que calcular lo que queremos gastar para lograr el objetivo de ahorro que nos hayamos puesto.
- Ahorra entre un 10% y un 20% de lo que ganas. ¿Cuál es la meta de ahorro que nos tenemos que poner? Los expertos recomiendan, como mínimo, ahorrar entre el 10% y el 20% de lo que ingresamos, sobre todo si tu sueldo es muy bajo.
- No te expliques el cuento de la lechera. Con tus finanzas tienes que ser realista. Si tienes un trabajo corriente con un sueldo común, no puedes soñar con hacerte rico. ¿Qué edad tienes y qué te gustaría conseguir en la vida? ¿Cuánto tiempo crees que deberás invertir con el dinero que ganas ahora? Así sabrás cuánto dinero tienes que ahorrar.
- Si te endeudas, tú controlas. Si a partir de los 30 años, necesitas endeudarte para pagar el coche, la hipoteca o los estudios, controla que no tengas ninguna deuda acumulada y, si necesitas pedir un préstamo, evalúa que esto no sea una losa que arrastres demasiados años. En este sentido, un buen método es listar tus deudas de la más grande a la más pequeña, e invertir tus ingresos para pagarlos en este orden.
- Guarda siempre algo más, por si acaso. No sabes nunca cuándo tendrás un gasto inesperado y urgente. Por eso, es aconsejable siempre tener un fondo de emergencia por lo que pueda pasar. Para ello, habrá que esbozar un plan para guardar un porcentaje de tu ahorro a este fondo de contingencia.
Doncs sí, cal anar aprenent el món de les finances poc a poc. Les coses de palau van suau, es a dir que al capdavall tots em d’apendre a gestionar els nostres dinerons i més val apendreu poc a poc i bé que no al revés.
Totalment d’acord, Jordi. Moltes gràcies pel teu comentari!!!
Ok 👍
Gràcies, Josep!!!
Ho passo als meus fills.
Genial Pere, seguim aprenent. Ens veiem per la Plaça
Ben explicat
Gràcies, Ricard pel teu comentari, ens veiem per La Plaça
Ben dit i explicat i si poc a poc es pot aconseguir
Moltes gràcies pel teu comentari, Alícia. Saber d’economia hauria de ser bàsic per qualsevol edat. Molt contents que t’agradi, ens veiem per la Plaça!
Genial explicat!! Quina maravella, claretat i energia. Si no hi podem 5€ som un desatre oi??
De mica en mica s’omple la pica Laura!
5 consells com 5 castells. Ens aconsellen com balancejar seguretat/risc o estalvi/endeutament.
Moltes gràcies pel teu comentari, Francesc!!!
Molt bé Mireia,11Onze posant ordre i seny al consumisme desfermat, atrevint-se fins i tot a dir una veritat com un temple: Amb un sou normal no et faràs ric. Cal tocar de peus i terra i com diem els catalans, no ser un somiatruites. Els bancs deixen diners, però s´han de tornar .
Molta raó, Mercè, els bancs tradicionals mai ens han fet cap favor, sempre s’ho han cobrat tot, i ara, tal com està tot, encara és molt pitjor que abans, comissions abusives, tracte dolent, costos d’oficines i d’empleats desmesurats i als quals no poden fer front, ja van veient que se’ls hi acaba el xiringuito… Moltes gràcies pel teu comentari, Mercè!!!
👌
Gràcies, Joan!!!