

Hablar en catalán para salvar el catalán
Aida Roca, filóloga y creadora de contenido digital, es la responsable de “La Filòloga de Guàrdia”, un canal para difundir contenidos en catalán y sobre el catalán. Más de 30.000 seguidores siguen sus trucos, amenos y fácilmente aplicables, para aprender a hablar un catalán genuino en cualquier contexto y a cualquier edad.
Apenas había terminado la cuarentena cuando Aida Roca se tiró a crear un canal de YouTube que bautizó como “La Filòloga de Guàrdia”. Explica que empezó a crear el tipo de contenido que ella echaba de menos en las redes: contenido de entretenimiento, en catalán y con la lengua catalana como temática. Así nacía “La Filòloga de Guàrdia”, el canal de YouTube, con presencia también en otras redes sociales como Instagram, Twitter o TikTok, que ya acumulan más de 30.000 seguidores.
El catalán sufre, desde hace décadas, una influencia de la lengua castellana que se hace patente en casi todos los ámbitos: en los medios de comunicación, en la producción audiovisual, en el ocio e incluso a la hora del patio donde los niños y niñas a menudo apuestan por el castellano, en lugar del catalán, para relacionarse entre ellos. Aida, desde su canal, y tal como nos explica en este nuevo episodio de Personas, defiende que el catalán es suficientemente rico para hablarlo en cualquier ámbito, solo nos hace falta utilizarlo.
A la (falsa) búsqueda del catalán correcto
Roca remarca que no podemos hablar de catalán correcto o incorrecto, porque esta diferenciación rae en el contexto en el cual nos encontramos. Así pues, una expresión como “natros”, que se usa en muchas comarcas de Cataluña, sería correcta en un contexto coloquial, pero dejaría de serlo si la usamos para un discurso institucional, por ejemplo. En este caso, como en tantos otros, debemos referirnos a este tipo de palabras o expresiones como catalán genuino, auténtico, y según el contexto será correcto o no.
Pero, más allá del dialecto que hablamos o el contexto donde nos encontramos, la joven Aida Roca plantea que la principal preocupación es si realmente se usa el catalán entre los jóvenes como principal lengua, y nos acerca a la clave para cambiar esta situación. Roca también comparte su punto de vista sobre la polémica aplicación del 25% de horas en castellano en las aulas y el estado de salud de nuestra lengua. Escucha la conversación entera para acercarte, un poco más, al catalán genuino.
11Onze es la comunidad fintech de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gran problema que els catalans parlant, canviem de llengua de primeres quant més del 90% de la població amb qui parlem l’entén.
Tens molta raó, Josep. Actuant així, no solament desprotegim i enfonsem més la nostra llengua, sinó que també discriminem els nostres interlocutors.
Gràcies
Gràcies a tu, Joan!
Molt bé. Ensenyar i permetre, millor que obligar i destruir. Salut.
Sempre amb amor! I amb el cor a la mà!
Molt bona entrevista
Gràcies, Manuel! Ens seguim veient a La Plaça!☺