Arrels Fundació: ayudar, sensibilizar y denuncia
Cubrir las necesidades básicas de las personas sin hogar que viven en las calles de Barcelona, sensibilizar a la ciudadanía y denunciar situaciones injustas son los tres pilares de actuación y razón de ser de Arrels Fundació en su lucha contra el sinhogarismo. Hablamos con el director de Arrels, Ferran Busquets, para saber qué hace y cómo afronta la entidad la situación económica actual.
En un contexto económico marcado por la subida de la inflación y cuando nos encontramos ante las puertas de una nueva recesión, la problemática social de la exclusión residencial tiene su máximo exponente en el fenómeno del sinhogarismo. Entidades como Arrels ayudan y hacen visibles a los invisibles de una sociedad que no siempre prioriza el bienestar social de las personas.
¿Pero qué hace exactamente la fundación Arrels? Su misión se divide en tres partes: atención a las personas, sensibilización y denuncia. Como explica Busquets, “nosotros atendemos a unas 230 personas, que están alojadas con nuestros diferentes servicios, y llegamos a más de 500 personas que están durmiendo en la calle”.
Aun así, hay que concienciar a la sociedad y cambiar la visión que tiene de las personas sin hogar, “explicar a la ciudadanía la realidad de las personas que duermen en la calle, y poner sobre la mesa, y públicamente, situaciones muy injustas”, apunta el director de Arrels.
La importancia del capital humano de la fundación
El estigma social y los prejuicios que culpan o hacen responsables de su situación a las personas sin hogar, a menudo no reflejan la complejidad de las múltiples causas que llevan a la exclusión residencial. Cómo puntualiza Busquets, “las personas que duermen en la calle tienen una gran estigmatización: ‘están en la calle porque quieren, son unos borrachos …’, pero hay muchísimas personas que llegan a la calle porque no tienen las mismas opciones que tenemos el resto de la gente”.
La sensación de fracaso al acabar durmiendo en la calle tiene un impacto psicológico importante que constituye un factor de riesgo de sufrir problemas de salud mental. Es aquí donde la importancia del capital humano y profesionales sociales son clave para apoyar a estas personas en situación de vulnerabilidad.
“La decisión más importante que tomamos en la fundación es la contratación de personas o entrada de voluntarios, porque se tiene que establecer un vínculo con esta gente que nos sitúa en el mismo plano que nosotros situamos a nuestra familia”, afirma Busquets.
11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gràcies
Una tasca silenciosa i invisible que tots hauríem de reconèixer i agrair
Cert, i moltes gràcies pel teu comentari, Francesc!!!
El q es trisi q hagin de ser ONG, fundacions, associacions,… Lea q portin a terme aquestes accions, quan haurien de ser les administracions les q betllesin per aquestes persones.
Malauradament sort en tenim d’aquestes entitats
Totalment d’acord, Manel, però és la societat en la qual vivim, el poder, els diners, la política de pandereta, els interessos de l’Ibex-35 i la globalització estan a l’ordre del dia i no hi ha ni ètica, ni moral ni res de res, tot és hipocresia i enganys, vingui d’on vingui. Moltes gràcies pel teu comentari!
Fundació Arrels fa una gran i difícil tasca més enllà de proporcionar béns materials als sense llar. Segur que darrera de cadascun hi ha una història de fracàs i incomprensió que s’ ha d’escoltar
Ben segur, Mercè, fan una fantàstica feina. Gràcies.
Cert, el valor social humanitari cal cuidarlo, cada cop està desapareixent més.
Molt trist, sí, Jordi. Gràcies per seguir-nos.