

¿Por qué el oro físico sigue subiendo de precio?
Según el Consejo Mundial del Oro (WGC), el oro ha batido 8 récords de precio en septiembre. En su último informe apuntan a continuas subidas derivadas de la situación geopolítica y, sobre todo, de los movimientos de los bancos centrales.
Parecía que el oro había subido de forma abrupta en el mes de agosto por la caída repentina de las bolsas. Y, si alguien esperaba fuertes correcciones en el precio del oro físico, todo indica que tendrá que esperar bastante. El oro sigue colocándose como el valor refugio por excelencia en un entorno de inestabilidad que se prolonga y que no tiene perspectivas de cambiar a corto plazo.
Todo ello ha provocado que el oro haya cerrado el mes de septiembre con una subida del 4,6%, alcanzando los 2.630 dólares por onza. Actualmente, el oro ha sufrido una revisión que ha hecho que se sitúe sobre los 77 euros por gramo, lo que en cualquier caso significa una apreciación de más del 35% en un año. Algunos analistas achacan esta leve corrección a las dudas sobre la economía china y la decepción por la exigua política de estímulos fiscales anunciada por su gobierno.
El motivo de las subidas
En su último informe, el Consejo Mundial del Oro señala las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y la agresiva bajada de tipos de la Reserva Federal como los principales responsables de la escalada imparable del oro. También se apunta un escenario de inestabilidad para acciones y bonos, que atraería inversores al oro, sabedores de que es un activo que se aprecia en estas situaciones.
La pregunta, por tanto, plantea un dilema moral: ¿una posible resolución de los conflictos armados actuales provocaría la caída del oro? Pues según el economista Gustavo Martínez, la respuesta está clara, no. El oro seguiría en precios altos por la necesidad de los bancos centrales de protegerse frente a las incertidumbres económicas por el volumen de deuda. Además, existe otro asunto que empuja al oro, el hecho de que se hayan popularizado los ETF apoyados en oro físico. La facilidad y rapidez en la compraventa de ETF facilita las operaciones y las multiplica, pero requiere la acumulación de oro físico para no convertirse en una burbuja sin apoyo.
Preciosos 11Onze
11Onze ofrece oro físico a su comunidad desde febrero de 2022. Desde el inicio se apuntaba a un entorno de inflación, de crisis de deuda y de riesgo geopolítico que convertiría al oro en un valor refugio. Decíamos entonces que era necesario proteger los ahorros como lo harían los bancos centrales, comprando oro físico. Desde entonces, el oro se ha apreciado más de un 50%.
Si quieres descubrir la mejor opción para proteger tus ahorros, entra en Preciosos 11Onze. Te ayudaremos a comprar al mejor precio el valor refugio por excelencia: el oro físico.