Nómadas digitales: hacer del mundo tu oficina

¿Cansado de trabajar desde casa? Hazte nómada digital y lleva la oficina allá donde vayas. Un nuevo formato de teletrabajo que te permite salir de la rutina y vivir experiencias que nunca vivirías desde el comedor de casa.

 

La premisa: salir de la rutina. Porque fuera de la zona de confort es donde pasan cosas, y cuando nos encontramos en una situación relajada es cuando surgen las mejores ideas. La rutina, el estrés de la ciudad o la jornada laboral en el mismo despacho durante años y años ya no es la única opción. Cada vez son más las empresas que apuestan por el teletrabajo, con altos índices de resultados en cuanto a productividad y eficiencia. Y una tendencia, también, a la cual cada vez más trabajadores se apuntan.

El auge ha estado especialmente significativo en personas jóvenes, pero cada vez se amplía más la edad, en una tendencia que suma más beneficios que inconvenientes. Actualmente, los estudios demuestran que el 85% de empresas aumentan la productividad gracias al teletrabajo. La media de edad de los nómadas digitales se sitúa en 32 años y, solo en los Estados Unidos, el número de nómadas digitales ha pasado de 4,8 millones (2018) a 10,9 millones (2020). De estos, solo el 34% tiene planeado volver a la oficina pasado un año.

 

España, destino de nómadas digitales

ETIAS, el sistema europeo de información y autorización de viajes, ya contempla el teletrabajo, es decir, los nómadas digitales, como uno de los principales atractivos para muchos países. A partir del 2022, los ciudadanos europeos podrán moverse por la llamada Área Schengen durante 90 días consecutivos gracias a la autorización de ETIAS.

En España, este mismo año se aprobaba la Ley de Start-ups, que crea un nuevo tipo de visado para seducir a los teletrabajadores de todo el mundo y conseguir así que escojan al país como destino de trabajo. Eso sí, desde una mentalidad diferente, y es que para los nómadas digitales vivir y conocer el entorno pasa incluso por encima de la rutina laboral.

Croacia, Estonia o Las Bahamas también se posicionan en lo alto de la lista de mejores países donde ser nómada digital. Y a pesar de que en cada país la normativa es diferente, se intenta adaptarla para facilitar los trámites de residencia e, incluso, darles beneficios en el pago de impuestos.

 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de empezar?

  • No olvides que vas a trabajar. Busca lugares que te aseguren buena conexión a internet y acceso a puntos de energía.
  • Sé productivo. Esta aventura tiene que servir para sacar tu parte más creativa, no permitas que las distracciones del nuevo hábitat supongan un inconveniente.
  • Crea tu rutina. Tengas horarios de trabajo definidos por la empresa o no, crear una rutina de trabajo será tu mejor aliado para ser eficiente, y así poder disfrutar del tiempo libre.
  • Atrévete a socializar y conocer cada lugar que visites con profundidad, especialmente si viajas sin acompañante.
  • Escoge un país que económicamente te sea beneficioso. La relación entre tu sueldo y el coste de vida del país de destino te tendría que permitir vivir más cómodamente.
  • Aprender a vivir con menos. Lo único imprescindible será el ordenador y el móvil.
  • Desarrolla nuevas habilidades. Aprender un idioma, hacer nuevas actividades, formarte en línea… tendrás acceso a más abanico formativo y, lo más importante, a un mayor mercado laboral.

Ventajas e inconvenientes se entrelazan en esta nueva modalidad de teletrabajo marcada por la libertad de escoger el rumbo de tu vida, día a día. Y tú, ¿serías capaz de dejar la oficina y convertirte en nómada digital?

 

¿Quieres ser el primero en recibir las últimas noticias sobre 11Onze? Clica aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

Management

El teletrabajo visto por las empresas

6min lectura

El COVID-19 ha producido cambios en nuestras vidas y

Management

Hacer más productivas las reuniones

4min lectura

¿Has tenido nunca la sensación de que estás perdiendo el

Comunidad

Las profesiones más buscadas 2021

4min lectura

Nuestra «nueva normalidad» en convivencia con el virus ha dado



Equip Editorial Equip Editorial
  1. Jordi MorenoJordi Moreno says:
    Jordi

    Gran iniciativa!👏👏👏👏 teletreballar desde casa els amics, oncles, cousins…etc es una Gran motivació. Ho posaré en pràctica 👌sempre seguint la rutina de conexió i comunicació sense perdre el fil de la tasca iniciada o finalitzada el dia laboral hàbil anterior.

    • Jordi CollJordi Coll says:
      Jordi

      La veritat és que és còmode i va bé, i a més a més també va bé per no incrementar els índexs de contaminació. Moltes gràcies pel teu comentari, Jordi!!!

      Hace 11 meses
  2. Daniela SimónDaniela Simón says:
  3. Josep RuaixJosep Ruaix says:
  4. Francesc Estafanell PujolFrancesc Estafanell Pujol says:
    Francesc de Borja

    Article interessant. Nous tems, nous punts de vista. A veure on ens portarà aquesta revolució

    • Laura Bunyol Bartrina says:

      Esperem que en sortim tots beneficiats inclòs el planeta i un sistema més sostenible.

      Hace 2 años
  5. EduMC

    El somni de molta gent, productivitat i responsabilitat abans de tot!

  6. Jo sòc profesora de Español a extranjeros, letras y humanísticas. Tras el 2020, casi se acabaron las clases presenciales y ahora he de fortalecer la autopromoción por el entorno web para trobar alumnos. Hi ha moltas plataformas que están abusando. Piden dinero para que accedas al teléfono del cliente i després no te contactan. Está complicado i frustrante. Però seguiré intentando. Gràcies com sempre per el articulo.

    • Jordi CollJordi Coll Planas says:
      Jordi

      Hola, Victoria… Segurament que és tal com tu ens dius… Celebrem que t’hagi agradat i moltes gràcies pel teu comentari.

      Hace 2 años
  7. Maria Jaime LozanoMaria Jaime Lozano says:
    Maria

    Seria una experiència d’allò més enriquidora, sens dubte. És ben bé que la temporada de confinament que vam haver de patir ha fet que reflexionem sobre els espais on treballem. Espero que això porti a repensar el disseny dels espais on fem vida, tant si és una escola com una plaça, per tal de fer-los més agradables per a tothom.

  8. alicia Coiduras Charlesalicia Coiduras Charles says:
    Alicia

    Es una manera de treballar que com be6diu el títol “nòmada digital”tot i que cal tenir clar que no estàs en viatge de plaer i com bé dieu la rutina de l’horari laboral es important

    • Mireia Cano says:

      Exacte! És important tenir una rutina, sinó tots aquests avantatges poden converitr-se en inconvenients.

      Hace 2 años
  9. Joan Santacruz CarlúsJoan Santacruz Carlús says:
  10. Mercè ComasMercè Comas says:
    Mercè

    Important l´ “Atreveix-te a socialitzar i conèixer cada lloc”, i les persones . A cada lloc hi ha una comunitat.
    Una altra cosa: Perquè beneficiar-los en el pagament d’impostos? Quin valor afegit aporten al país de residència?
    Gràcies

    • Xavier Esteve says:

      Gràcies, Mercè. Poder conèixer els llocs i les persones que hi viuen ja és un gran benefici pel teletreballador mòbil en sí mateix, la resta forma part de la dinàmica d’atraure capital humà i empresarial.

      Hace 2 años

Deja una respuesta

App Store Google Play