¿Cuánto dinero deberías tener en el banco?

Con la actual inflación, el dinero en el banco no hace más que perder valor día tras día. Pero siempre es necesario mantener algo de liquidez por si surge algún imprevisto. Por eso los expertos recomiendan tener un “colchón” de efectivo en tus cuentas de ahorro que cubra como mínimo tres meses de gastos.

 

La vida está plagada de imprevistos. También en el plano económico. A veces son positivos, como un aumento de sueldo, pero en ocasiones debemos afrontar sorpresas desagradables que hacen mella en nuestro bolsillo. Puede ser desde un gasto puntual extraordinario, como cuando debemos reponer un electrodoméstico de casa, hasta algo más serio, como sufrir una enfermedad incapacitante o quedarnos sin trabajo.

Para hacer frente a estas eventualidades, es necesario disponer de un fondo de emergencia. La antigua costumbre de guardar el dinero en el colchón o en cualquier otro escondite de la casa te permite disponer de él de manera inmediata, pero es poco recomendable por el riesgo de robo y la nula rentabilidad.

Lo mejor es recurrir a las entidades bancarias, aunque debes tener en cuenta el límite del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito para que tu dinero siempre esté protegido.

 

Asegura tus ahorros

Como detalla su web, este organismo “tiene por objeto garantizar los depósitos en dinero y en valores u otros instrumentos financieros constituidos en las entidades de crédito, con el límite de 100.000 euros para los depósitos en dinero”.

Esto desaconseja tener más de 100.000 euros en cuentas y depósitos a plazo de una misma entidad, ya que el fondo solo cubrirá hasta 100.000 euros por titular en caso de que el banco quiebre.

Si, por ejemplo, tuvieras 120.000 euros en una entidad que ha quebrado, aunque fuera en varias cuentas o depósitos, este organismo solo te devolvería 100.000 y perderías los otros 20.000. De ahí la conveniencia de repartir el dinero entre diversas entidades para que las cuentas y depósitos no superen el límite garantizado en ninguna de ellas.

 

¿De cuánto hablamos?

Solo en casos muy excepcionales nuestro fondo de emergencia debería alcanzar esos 100.000 euros, especialmente en un momento como este, en el que la elevada inflación hace que el dinero depositado en el banco pierda valor mes tras mes. De todas formas, el importe óptimo dependerá en última instancia de nuestras circunstancias personales: básicamente, cuáles son nuestros gastos previstos y con qué ingresos podríamos contar en caso de un evento negativo.

Los expertos suelen recomendar que el colchón financiero cubra como mínimo tres meses de gastos. Hay que tener en cuenta que si mantenemos un saldo promedio demasiado bajo en nuestra cuenta, podemos entrar en números rojos, lo cual generaría gastos financieros por el descubierto.

La OCU, por ejemplo, indica que una cantidad prudente en las cuentas corrientes “puede ser el equivalente a tres meses de tu salario”. No recomienda más porque estas cuentas “no son el mejor sitio para mantener nuestros ahorros, ya que prácticamente ninguna entidad las premia con intereses”.

En cuanto al máximo, no suele recomendarse más de lo necesario para cubrir seis meses de gastos. De hecho, el portal Finanzas para todos, una iniciativa del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, aconseja “acumular un fondo equivalente a entre tres y seis meses de gastos”. A partir de aquí se trata de buscar inversiones que ofrezcan una buena rentabilidad.

 

11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

Ahorros

¿Qué es el método de ahorro 50/30/20?

2min lectura

En la situación económica actual, ahorrar es un objetivo

Finanzas

Mis ahorros si el banco quiebra

3min lectura

Todos sabemos lo que cuesta ahorrar.

Finanzas

La seguridad de los depósitos en bancos

3min lectura

Tener un depósito en un banco español actualmente no solo



Equip Editorial Equip Editorial
  1. Joan Santacruz CarlúsJoan Santacruz Carlús says:
  2. alicia Coiduras Charlesalicia Coiduras Charles says:
    Alicia

    Per a tenir en compte tot i que per a molts això és molt dificil d’aconseguir

  3. Francesc Estafanell PujolFrancesc Estafanell Pujol says:
    Francesc de Borja

    A dia d’avui, alguns bancs ofereixen interessos per l’estalvi de l’ordre de 0,25% no és gaire però estan garantits fins als 100.000€

    • Mireia Cano says:

      Són propostes a contemplar, tot i que no són suficients, ni de bon tros, per a combatre les altes inflacions actuals… Seguim!

      Hace 5 meses
  4. Carles MarsalCarles Marsal says:
    Carles

    Molt bó aquest. 👌

  5. Manuel Bullich BuenoManuel Bullich Bueno says:
    Manel

    Bon article, merci

  6. Mercè ComasMercè Comas says:
    Mercè

    Està bé aquests article, posa xifres als consells. Gràcies.

  7. Jordi MorenoJordi Moreno says:
    Jordi

    D’acord, ho tindrem en compte👍

Deja una respuesta

App Store Google Play