

Nos quejamos, pero “somos” más ricos que nunca
Los últimos datos de la Agencia Tributaria muestran que el Estado español no había tenido nunca tantos ciudadanos ultrarricos. La inflación, los precios de los alquileres disparados, los salarios estancados y la precariedad laboral no afectan las rentas más altas, que crecen un 25% y baten un nuevo récord, superando los 15.000 contribuyentes.
El número de ciudadanos con unos ingresos anuales superiores a los 601.000 euros ha aumentado un 25% hasta frotar los 15.200 individuos, una cifra récord que supera los 12.200 logrados el 2021. Estas son los datos que se desprenden del último informe sobre las declaraciones de IRPF correspondientes al ejercicio del 2022 que ha publicado este mes la Agencia Tributaria.
A pesar de que estos datos solo equivalen al 0.07% del total de declarantes del IRPF desde el inicio de la crisis económica en 2007, la cantidad de contribuyentes que han declarado ingresos superiores a 601.000 euros ha crecido un 43,5% desde los 10.580 ciudadanos que tenían estas rentas hace más de una década.
Esta realidad está muy alejada de la mayoría de los contribuyentes, la mayor parte de los cuales (el 21,27% o 4,9 millones de personas), declararon entre 30.000 y 60.000 euros anuales, y 4,8 millones más, rendimientos de entre 12.000 y 21.000 euros (21,02% del total).
En la otra cara de la moneda encontramos 1,4 millones de contribuyentes (el 6,18% del total) que se situaron al tramo más bajo, entre 0 y 1.500 euros para todo el año, mientras que un total de 1,2 millones de declaraciones, el 5,61% del total, registró un resultado de la declaración de 0% o negativo, y aquí se incluyen los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Las grandes fortunas crecen en un 5,6%
Según el Informe sobre la Riqueza Mundial 2024 del Instituto de Investigación Capgemini publicado el pasado viernes, el número de personas con un elevado patrimonio neto y su capital aumentaron hasta niveles sin precedentes el año pasado, impulsados por una recuperación de las perspectivas económicas globales.
Concretamente, el estudio se fija en el número de personas en el mundo que tienen al menos un millón de dólares en activos invertibles, sin incluir su vivienda principal ni objetos de colección. En total, su riqueza se ha visto incrementada en un 4,7% en el ámbito global, hasta lograr los 86,8 billones de dólares.
En el caso del Estado español, 250.600 personas disfrutan de un elevado patrimonio neto, un 5,6% más que el 2022, situando en España en el lugar 15 de 25 del ranking de países por población millonaria. Estadísticas que confirman que todo y turbulencias económicas, cada vez hay más ricos y continúa aumentando la diferenciación entre clases sociales.
Financia las demandas contra los bancos. Haz justicia y consigue rendimientos por tus ahorros por encima de la inflación gracias a las indemnizaciones que tendrán que pagar los bancos. Encontrarás toda la información sobre Financia Litigios en 11Onze Recomienda.