La Navidad en el mundo
Las fiestas navideñas se celebran por todo el planeta, pero las costumbres varían según el país. En 11Onze repasamos algunas de las tradiciones navideñas de otros lugares del mundo.
Portugal e Italia
No se hacen belenes sólo en Cataluña, también se pueden encontrar en Portugal e Italia. Muchos son verdaderas obras de arte, con meses de trabajo, esfuerzo e inversión. En muchas ciudades son casi una atracción turística. Si sois unos apasionados de los belenes, ya habréis visitado los belenes vivientes y las asociaciones belenistas catalanas. ¡Quizás puedes visitar los portugueses e italianos!
El día de Navidad
¿Qué día se celebra Navidad? Normalmente, el 25 de diciembre, pero esto no es así en todas partes. La Iglesia Ortodoxa utiliza el calendario juliano en lugar del gregoriano. Esto significa que los cristianos ortodoxos celebran el día de Navidad el 7 de enero (o en torno a esa fecha, según la iglesia). Por tanto, Ucrania y Rusia celebrarán la Navidad por Reyes, para entendernos. El día de Navidad es festivo y los días anteriores son de reflexión y con frecuencia de ayuno. Pero el día de Navidad es una auténtica fiesta en compañía de los seres queridos.
Exportando la Fiesta de Navidad
Si en Cataluña a menudo nos quejamos de que importamos tradiciones como Halloween, cabe decir que la fiesta de Navidad también se está exportando a otros lugares. Es una especie de tendencia de moda, a menudo sin ningún sentido religioso. Esto hace que en estos sitios haya actividades vinculadas a Navidad pero que el 25 de diciembre sea laborable. Al final, termina siendo una fiesta comercial más. Por ejemplo, en Japón en Navidad la comida más popular es el pollo frito, algo que ha sabido capitalizar KFC.
El banquete de Navidad
Escudella y pollo con ciruelas y piñones es el clásico de la cocina catalana para el día de Navidad. Pero hay otras muchas opciones. En Europa del Este, en países como Polonia o Lituania, la gente disfruta tradicionalmente de 12 platos distintos en Nochebuena. Y es necesario comerlos todos para evitar la mala suerte. Si hace una comida de Navidad en estos países degustará la sopa de remolacha, la col con judías, la tarta de semillas de amapola, y muchos más platos típicos.
Los regalos
En muchos países, además del 25 (o del 7, por supuesto), un día muy importante es el 5 de diciembre. Es especialmente especial para los niños, ya que es cuando Papá Noel les trae regalos. Hay muchas versiones de la historia que se originó en Finlandia. La mayoría dice que recorre el mundo a su trineo y salta por las chimeneas para poner los regalos debajo del Árbol de Navidad. Pero en algunos países, las historias son ligeramente distintas. Por ejemplo, en los Países Bajos, el Sinterklaas desembarca de un barco de vapor. Entonces, todas las campanas de la iglesia local suenan en señal de celebración y los niños reciben sus regalos tan esperados.
Las fiestas de Navidad son una gran época para viajar solo o en familia. Hacerlo celebrando la Navidad en otro país es una opción para tener unas fiestas distintas.
¿Te encanta viajar? Con 11Onze Viatges puedes reservar alojamiento al mejor precio, sin asfixiar a la industria turística.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gràcies!!!
Gràcies
Molt guai!🥳
Gràcies 🌲