Cómo DeepSeek desafía la hegemonía de los EE.UU.

La inesperada aparición en escena del modelo de IA chino de código abierto de DeepSeek está sacudiendo Silicon Valley y los mercados mundiales. Lanzado el 20 de enero, ofrece un rendimiento comparable al estandarte de OpenAI por una fracción de su coste y utilizando unos microchips menos avanzados.

 

El lanzamiento del nuevo modelo de DeepSeek justo cuando Donald Trump juraba su cargo como presidente de los EE. UU. el 20 de enero no fue casualidad. China enviaba el mensaje que, a pesar de las restricciones de Washington en la exportación de microchips de última generación para frenar el desarrollo tecnológico y la competitividad de las empresas chinas, Pekín puede ser el líder mundial en IA.

Un día después, Masayoshi Son, consejero delegado de SoftBank, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, y Larry Ellison, presidente de Oracle acompañaban a la nueva administración Trump mientras anunciaba una inversión del sector privado de hasta 500.000 millones de dólares para financiar infraestructuras para la inteligencia artificial, con el objetivo de dejar atrás a las naciones rivales en esta tecnología crítica para las empresas.

 

Impacto en las bolsas mundiales

El anuncio de la Casa Blanca no evitó el desplome en los mercados bursátiles de empresas como Nvidia, uno de los pilares de la revolución tecnológica generada por la IA y principal fabricante de microchips en el suministro de hardware para la IA, que vio como sus acciones caían más de un 15%, perdiendo 589.000 millones de dólares en un solo día.

Se trata de la mayor pérdida de valor por parte de una acción en la historia de la Bolsa y relegaba a Nvidia al tercer lugar del ranking, por detrás de Apple y Microsoft.

La caída de Nvidia arrastró a otros gigantes tecnológicos y a varias empresas ligadas a los chips y semiconductores: Advanced Micro Devices (AMD -10.38%), Marvell (-19,11%), Broadcom (-17,40%) y Grail (-9,16%), Microsoft (-2,17). Este bajón también afectó las bolsas europeas, con bajadas significativas en empresas como ASML (-8%), Schneider Electric (-10%) y Siemens (-5%).

A los inversores les preocupaba que el enfoque innovador de DeepSeek provocara un colapso de la demanda de procesadores gráficos y otros componentes de las centrales de datos, que son esenciales para el desarrollo de la IA.

 

Un modelo de negocio disruptor

Una de las claves del éxito del modelo de IA chino es la demostración que la industria es capaz de desarrollar inteligencia artificial eficiente y práctica sin la necesidad de depender de los avanzados y costosos microchips de Nvidia. Gracias a las restricciones de Washington, la empresa se vio forzada a utilizar microchips del modelo H800, una versión menos potente de los disponibles para las empresas estadounidenses.

Además, DeepSeek afirma que con sus nuevas tecnologías es capaz de reducir los costes de entrenamiento de algoritmos en un 75%, apuntando que solo ha invertido 7 millones de dólares al desarrollar su modelo, frente a los 50 millones que se ha gastado OpenAI con el ChatGPT. De este modo, puede ofrecer acceso a su interfaz por solo 0,14 dólares por millón de tokens de entrada, una cifra muy inferior a los 15 dólares que cobra OpenAI por el mismo servicio.

El otro pilar del éxito de DeepSeek es su enfoque de código abierto, que permite a cualquier desarrollador modificar y adaptar el software según sus necesidades. Un modelo de negocio que contrasta con los usos más restrictivos que imponen las empresas occidentales en sus aplicaciones de IA. Por eso no es de extrañar que, el miércoles por la mañana, DeepSeek se convirtiera en la aplicación más popular, no solo de IA, sino en el cómputo general, en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.

La irrupción de DeepSeek está demostrando que la hegemonía tecnológica de los Estados Unidos en IA ya no está garantizada. Hay pocas dudas que tarde o temprano Washington también impondrá prohibiciones y restricciones a este nuevo competidor chino bajo el pretexto de la seguridad nacional, tal como ha hecho anteriormente con ZTE, Huawei y TikTok, pero, irónicamente, la creciente agresividad de la administración norteamericana en el marco geopolítico a fin de evitar el colapso del imperio no hace más que acelerar el desarrollo de alternativas tecnológicas, comerciales y financieras por parte otros actores globales.

Si quieres descubrir la mejor opción para proteger tus ahorros, entra en Preciosos 11Onze. Te ayudaremos a comprar al mejor precio el valor refugio por excelencia: el oro físico.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos:

Invertir

l auge de los agentes de IA multimodales

4min lectura

Las empresas tecnológicas están invirtiendo grandes...

Invertir

La evolución de la inteligencia artificial

4min lectura

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología cada vez...

Invertir

Territori 17: la eclosión del ChatGPT

4min lectura

El ChatGPT ha entrado con fuerza para revolucionar la...



Equip Editorial Equip Editorial

    Deja una respuesta

    App Store Google Play