

5 consejos para reducir el consumo de plástico
Todos somos conscientes de la necesidad de reducir el consumo de plástico para mitigar su impacto sobre el planeta. Por eso es importante que seamos proactivos al introducir pequeños cambios en nuestros hábitos que permitan eliminar o hacer un mejor uso de los plásticos.
Los enormes problemas medioambientales causados por los plásticos de un solo uso están muy documentados. Cada año tiramos millones de toneladas de residuos plásticos en los mares y océanos, que acaban formando, literalmente, extensas islas de basura no biodegradable que se acumulan gracias a las corrientes marinas.
Los gobiernos, las corporaciones y las grandes marcas de supermercados están implementando cambios para reducir su consumo y mitigar el impacto ambiental de los desechos plásticos generados. Aun así, nosotros podemos aprovechar el poder que tenemos como consumidores para espolear un cambio de paradigma que no puede esperar más.
Así pues, proponemos cinco opciones que podemos incluir en nuestra rutina habitual para reducir fácilmente la cantidad de plástico que utilizamos.
Utiliza bolsas de tela
A pesar de que la prohibición de la entrega gratuita de bolsas de plástico entró en vigor en Cataluña el marzo del 2017 y que a partir del 1 de enero del 2021 se establecía la prohibición de la entrega de las bolsas de plástico ligeras que se ofrecen a los consumidores, todavía usamos bolsas que, si bien son compostables, contienen una gran cantidad de plástico. Llevar bolsas de tela, una cesta o un carro de la compra nos ahorra un consumo innecesario de plástico.
Compra alimentos a granel
La compra a granel elimina envases innecesarios y promueve un consumo responsable porque nos permite llevarnos de la tienda únicamente aquello que consumiremos. Nuestras bolsas y envases, preferiblemente de vidrio, se pueden reutilizar muchas veces.
Usa detergentes ecológicos
Algunos de los ingredientes más comunes en los detergentes convencionales pueden ser altamente perjudiciales para el medio ambiente. Afortunadamente, hay productos de limpieza elaborados con criterios ecológicos, como las tiras de detergente biodegradables de Natulim, que no generan residuos medioambientales y evitan el uso del plástico en su envasado.
Elimina los productos de un solo uso
Los envases y productos desechables, como pueden ser los cubiertos, platos, vasos, pajitas y maquinillas de afeitar de plástico, pueden ser prácticos, pero crean grandes cantidades de residuos que podríamos evitar fácilmente sustituyéndolos por productos hechos de vidrio, metal u otros materiales.
Evita o recicla las cápsulas de café
Es evidente que comprar café molido y hacerlo con una cafetera tradicional resulta mucho más ecológico que consumir cápsulas de café. Dicho esto, no todo el mundo tiene el tiempo o la paciencia para hacer un café como los de siempre una vez acostumbrados a las cápsulas monodosis. Por suerte, algunos fabricantes de cápsulas ofrecen planes de reciclaje para aprovechar este residuo y darle una segunda vida.
Si quieres lavar la ropa sin ensuciar el planeta, 11Onze Recomienda Natulim.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
gràcies
Gràcies a tu, Joan!!!
Si em permeteu, afegeixo un 6è consell: Beure aigua de l’aixeta.
Degudament tractada amb osmosis, a poder ser la que ens ofereix 11Onze. Moltes gràcies pel teu comentari, Jordi!!!
Mica en mica es va prenent més consciència, dels seus perjudicis, tot i així costa canviar d’hàbits.
Cert, els hàbits són complexes de canviar, caldrà una recodificació i molta sensibilització sobre el tema per poder-ho aconseguir! Sort!
👌Els plàstics són un malson, però com que faciliten la vida costa de canviar els hàbits.
Cert, costa reciclar-los bé i poden tardar milers d’anys en desaparèixer totalment. També és molt cert que costa canviar els hàbits, però això ens hauria de venir donat per Llei, i en pocs mesos, amb tot allò que es pogués, faríem el que es feia durant els anys setanta, vidre amunt i avall i llestos. Moltes gràcies pel teu comentari, Mercè!!!