

Las fintech y la innovación financiera
El sector de las fintech ha crecido significativamente en los últimos años. Esto ha creado nuevas oportunidades para los consumidores y las empresas, que ahora tienen acceso a una gran variedad de productos y servicios financieros innovadores. Xavi Viñolas, redactor de 11Onze, detalla algunas de las nuevas tecnologías relacionadas con las fintech.
Préstamos peer-to-peer
Los préstamos peer-to-peer (P2P), son una innovación financiera que ha crecido en popularidad en los últimos años. El término P2P lending hace referencia a los préstamos entre iguales. Es decir, a través de las plataformas de préstamos P2P como el crowdfunding los inversores pueden prestar dinero a otras personas o empresas sin la necesidad de un intermediario financiero tradicional, como un banco.
Criptomonedas
Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. Se trata de unos activos digitales que siguen ganando protagonismo en el mundo financiero, con el Bitcoin como ejemplo más conocido. Ofrecen ventajas como la seguridad, la privacidad y la descentralización, pero también presentan riesgos, como la volatilidad de su valor.
Blockchain
La tecnología blockchain, o de cadena de bloques, fue popularizada con la creación del Bitcoin. Es una tecnología que permite hacer transacciones entre dos o más personas sin la necesidad de intermediarios. Viene a ser un libro de contabilidad digital donde se almacenan todas las operaciones distribuidas en ordenadores interconectados a través de una red P2P, sin necesidad de un servidor central. Esta tecnología se ha mostrado clave para las fintech, puesto que reduce costes, acelera los procesos y mejora la seguridad a la hora de hacer pagos internacionales, verificar la identidad digital de los usuarios o facilitar el micromecenazgo.
API
Las API, de las siglas en inglés de Application Programming Interfaces, son un conjunto de protocolos, mecanismos y herramientas que permiten la comunicación entre diferentes aplicaciones informáticas. En el sector fintech, las API son una herramienta clave para conectar diferentes plataformas y sistemas, permitiendo la transferencia de datos de forma segura y eficiente. Por ejemplo, una fintech que ofrece servicios de pago podría utilizar una API para conectarse con una plataforma de banca en línea para que sus clientes puedan transferir dinero directamente desde su cuenta bancaria.
11Onze es la fintech comunitaria de Cataluña. Abre una cuenta descargando la super app El Canut para Android o iOS. ¡Únete a la revolución!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gràcies
Gràcies, Joan!!!
👍
Gràcies, Manel!!!
Gràcies per l’explicació dels nous termes
Gràcies a tu, Jordi, per ser-hi i per seguir-nos!!!